Concluye la cumbre del CELAC una suerte de club de amigos creado por Chávez cuando era el rico de la cuadra y los presidentes de Latinoamérica y el Caribe le rendían pleitesía y aplaudían sus ocurrencias a cambio de las cuotas de petróleo que donaba a discreción para ganar apoyo en su megalomanía exacerbada. Detrás de la misma se esconde una organización que pretende competir con la OEA y en la cual se otorga mayor protagonismo a los regímenes totalitarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua los cuales en otros organismos internacionales entran por la puerta de la cocina y casi siempre asumiendo el papel de esposa sufrida atacando al gringo culpable de todos sus males. Esta cumbre no fue la excepción con algunas pintorescas situaciones que es dable analizar. La primera fue el globo de ensayo inflado por Nicolás para probar que a pesar de la recompensa del Departamento de Estado sobre su cabeza, se atreve a desafiar a sus perseguidores presentándose en el sitio de la reunión como un jefe de Estado más y recibiendo los honores correspondientes de parte de su homologo y socio AM López Obrador, lamentablemente no posee el carisma y la prefabricada simpatía de Chávez quien se transformaba en el alma de la fiesta no dejando espacio para ningún otra luminaria que pudiese disputarle protagonismo, Nicolás como gris figura que es, generó varias muestras de rechazo fuera y dentro de la plenaria, el Congreso Mexicano lo repudió en sesión pública con carteles de dictador, en las escasas ocasiones que tuvo que transitar por una vía pública los insultos de los venezolanos residentes no se hicieron esperar, mandándole calurosos saludos a su progenitora, En el seno de la asamblea y salvando responsabilidades los presidentes de Uruguay y Paraguay se las cantaron en su cara desconociendo su legitimidad como lo ha hecho la mayoría de las naciones del mundo y recordándole la opresión a que tiene sometida a su nación, similar pronunciamiento algo más tibio y acomodaticio realizo el presidente de Ecuador quien como decimos aquí, “Lo llamo perro, sin enseñarle el hueso”, en todo caso Nicolás sin inmutarse y haciendo gala de su “cara de palo” los invito a debatir sobre Libertad y Democracia, algo así como una conferencia de Maradona sobre los perjuicios de las drogas. La intervención del Presidente de Perú fue un capítulo aparte no sólo por su estampa del dibujo animado de Tiroloco con su llamativo sombrero, sino por la pobreza de su discurso y carencia de mensaje, quedando en evidencia su escasa preparación académica para el desempeño de su alta envestidura, los mexicanos comunes lo compararon con su genial comediante Mario Moreno Cantinflas más por lo jocoso de su estampa, pero las Cantinfladas eran piezas de enjundiosos análisis, pero las “Castilladas” estaban más cerca de delirios etílicos. La foto grupal fue otra novela, Nicolás pese a su cacareado protagonismo fue relegado a la segunda fila detrás de presidentes que hasta hace poco eran actores de reparto y más que verse, se divisa, horas después filma su llegada al país me imagino con el fresquito que significa para el asaltante llegar a su guarida y anunciando grandes logros obtenidos en la cumbre, ayudas humanitarias ya comprometidas, la llegada de 200 mil vacunas rusas el 1% de las requeridas y otros logros sólo existentes en su imaginación. En tanto aquí en el país cumplíamos 72 horas con el sistema del principal banco que reúne a la mitad de los clientes del país paralizado, con un caos total en las operaciones bancarias y el gobierno como siempre culpando a los ataques de hackers, unas iguanas talibanas dentro de los servidores o a la oposición criminal en complicidad con alienígenas. Ellos nunca tienen la culpa de nada, nadie renuncia, nadie asume responsabilidades, la culpa siempre es de otros y si son adversarios, mucho mejor. Seguiremos conversando. [email protected]